logo
  • Inquilinos
    • Alojamiento
      • - Madrid
      • - Barcelona
      • - Valencia
      • - Milán
      • - Florencia
    • Vive y Disfruta
      • - Madrid
      • - Barcelona
      • - Valencia
      • - Milán
      • - Florencia
    • Comunidad helpHousing
    • ¿Cómo funciona?
  • Propietarios
    • Alquiler seguro y rentable
      • - Madrid
      • - Barcelona
      • - Valencia
      • - Florencia
      • - Milán
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Log in
  • ES
    • Español
    • Inglés
    • Italiano
logo

Coliving en Madrid para jóvenes internacionales

 

¿Estás pensando en mudarte a Madrid? En helphousing, nuestro objetivo es ayudar a los jóvenes internacionales a encontrar la opción de alojamiento perfecta y a tener la mejor experiencia en la capital española.

Preparar la llegada a una nueva ciudad (especialmente en el extranjero) puede resultar bastante estresante. Hay que planificar muchas cosas: el papeleo legal, establecer el presupuesto, comprar los vuelos y elegir el nuevo hogar.  Por eso queremos ayudarte a lograrlo de la mejor manera posible.

En primer lugar, hablemos del alojamiento: una de las opciones más populares entre los jóvenes internacionales es el Coliving en Madrid. 

Tienes que saber que no será nada difícil conocer a muchos otros jóvenes, ya que Madrid acoge a un gran número de estudiantes de intercambio y jóvenes profesionales de todo el mundo. Universidad, oficina, bares y discotecas, viajes en grupo, cursos de idiomas y muchos más lugares donde podrás conocerlos.

Pero la forma más fácil de empezar a socializar en el extranjero es compartir el alojamiento con otros jóvenes que están viviendo tu misma experiencia. Así que, vivir en Madrid alquilando una habitación en un piso o edificio compartido con una comunidad de jóvenes internacionales podría ser una gran opción.

¿Buscas alojamiento en Madrid?

¡Elige tu habitación aquí!

¿En qué consiste el Coliving?

En el mercado inmobiliario, la palabra "Coliving" empezó a surgir con el aumento de las empresas que ofrecen alojamiento asequible en apartamentos compartidos con otras personas.

Estos espacios de Coliving pueden tener formas muy diferentes: pueden ser antiguas casas familiares renovadas para alojar a grupos de personas no emparentadas, o plantas enteras convertidas en dormitorios, ¡o incluso hasta edificios completos!

Con "Coliving" podríamos hacer referencia a una forma moderna de vivienda compartida, para que vivan personas con formas de pensar afines, donde puedan trabajar, estudiar y compartir experiencias juntas. La creación de una comunidad es el mayor valor añadido de unirse a un espacio de coliving.

Los estudiantes y jóvenes profesionales eligen vivir juntos para compartir algo más que los gastos: comparten experiencias, culturas, idiomas y recuerdos inolvidables.

¿Cómo está organizado un espacio de Coliving?

Al compartir alojamiento, vivirás con otras personas en el mismo piso, pero también significa que tendrás tu propio espacio. Tendrás tu propia habitación pero compartirás otros espacios (como baño en caso de que la habitación no tenga uno privado, cocina, salón y comedor, etc.). Las viviendas Coliving suelen incluir contratos de alquiler más flexibles que las viviendas tradicionales, así como otras ventajas y servicios, como limpieza de zonas comunes y mantenimiento, estancias completamente amuebladas, etc.

¿Por qué el Coliving en Madrid es una gran opción para estudiantes y jóvenes profesionales?

El Coliving en Madrid está aumentando su popularidad entre los estudiantes y los jóvenes trabajadores, no sólo porque es una forma más asequible de vivir, sino también porque te permite elegir alojamiento en los mejores barrios de la ciudad y a la vez conocer mucha gente.

Si eres novato y no sabes mucho sobre la búsqueda de piso, no te preocupes, encontrarás la habitación perfecta para alquilar en Madrid. Esta ciudad ofrece muchas opciones, ¡ya verás!

 

Si tienes pensado alquilar una habitación en un Coliving en Madrid aquí puedes leer todas las ventajas de la aventura que vas a vivir: 

  •  Prepárate para conocer nuevos amigos: al compartir tu nuevo hogar en el extranjero con gente que está viviendo tu misma experiencia, es muy posible que tengáis muchas cosas y valores en común. Conocerás gente nueva y, quién sabe, ¡podrían convertirse en tu nueva familia internacional! 
  • Ahorra en el alquiler y en las facturas: una gran ventaja de vivir en un espacio compartido como el Coliving en Madrid es que reducirás significativamente tus gastos. No tendrás que estresarte por una enorme cuota de alquiler ni preocuparte por buscar proveedores de gas, agua, electricidad e Internet. 
  • ¡Evita muchos dolores de cabeza!: elegir un Coliving ahorra mucho tiempo y estrés a los inquilinos, que pueden evitar lidiar con cosas como encontrar compañeros de piso, comprar muebles, firmar contratos para los servicios de agua y electricidad, contratar el wifi, tener que ocuparse personalmente del mantenimiento, etc.
  •  Salir de tu zona de confort: si es la primera vez que te mudas a una nueva ciudad, prepárate porque esto significa abandonar tu zona de confort, donde estás acostumbrado a vivir con tu familia, amigos y tu rutina diaria. Esto será un reto para ti, pero te sorprenderá la cantidad de cosas nuevas que harás y aprenderás... ¡sobre todo con la compañía de tus nuevos amigos internacionales!
    Mientras que si ya estás acostumbrado a compartir piso con otros jóvenes, seguramente ya conoces la importancia de crear una red internacional de amigos... ¡también puede ser útil para tus futuras oportunidades profesionales!
  • Escoge la mejor ubicación: un alquiler más barato significa que puedes elegir entre una gran variedad de ubicaciones en la ciudad: zonas céntricas de la ciudad, barrios de moda, cerca del campus o de la oficina... ¡Tú decides!

Barrios donde encontrar espacios de Coliving en Madrid

Buscar alojamiento en Madrid puede parecer difícil al principio, pero en realidad es bastante fácil, ya que esta ciudad ofrece innumerables soluciones de vivienda para todo tipo de inquilinos y en todos los barrios: desde el centro de la ciudad, hasta las zonas residenciales de lujo o las más tranquilas en las afueras.
Sólo tienes que establecer tu presupuesto y tus preferencias.

Aquí te recomendamos algunos de los mejores barrios donde puedes buscar Coliving en Madrid.

Sol - Gran Vía

El centro histórica y turístico, con tiendas, restaurantes, terrazas en azoteas, discotecas, teatros, cines y actividades culturales culturales.

La Latina

El mejor barrio donde probar las tapas tradicionales y conocer a los madrileños.

Moncloa - Princesa

Situado cerca del mayor campus universitario de Madrid, esta zona es el lugar perfecto para conocer a miles de estudiantes.

Chueca

Cuna de la comunidad LGBT en Madrid, Chueca es uno de los barrios más animados de Madrid, lleno de arte y cultura local.

Retiro - Salamanca

La zona más exclusiva de Madrid: restaurantes de lujo, boutiques de moda, elegantes edificios y el gran Parque del Retiro.

Malasaña

Ambiente hipster, bonitos cafés y tiendas alternativas: este barrio se convirtió en un lugar muy popular para vivir entre los jóvenes.

Consejos para tener la mejor experiencia de Coliving

Si es la primera vez que compartes un alojamiento, no tienes nada de qué preocuparte... ¡Estamos seguros que va a ser una aventura inolvidable!

Aquí tenemos algunos consejos para que tengas la mejor experiencia de coliving en Madrid y que la aproveches al máximo. 

1. Comunicar

Los compañeros de piso suelen ser de diferentes países y culturas, así que lo primero es conocerse y establecer juntos algunas reglas desde el principio. Así todos estarán contentos y es más probable que se eviten futuras tensiones.

2. Respetar

Si quieres ser respetado, esto es lo primero que debes mostrar a tus compañeros de piso. Sé ordenado, limpia los espacios comunes y los electrodomésticos cuando los utilices y respeta los espacios personales de los demás. 
Otro pequeño consejo es estar disponible para ofrecer ayuda. Seguro que te será útil en el momento que lo necesites tú en el futuro. Ayudarse mutuamente es la mejor manera de superar los momentos difíciles.

3. Mantener la mente abierta

Compartir un apartamento con personas de diferentes culturas, orígenes e idiomas es una oportunidad única para tu crecimiento personal, profesional y cultural... ¡no la desperdicies! Cuando hables sobre temas con tus compañeros, sé humilde, mantén la mente abierta y acepta las diferencias. 

4. Hacer planes y pasar tiempo juntos

Después de un día largo y agotador en la universidad o en la oficina, seguro que estarás cansado y querrás descansar en tu habitación... ¡totalmente comprensible!

Pero intenta encontrar un hueco en tu horario semanal para pasar un rato con tus compañeros y hacer planes juntos. Puede ser una divertida noche disfrutando de la ciudad, una cena casera con diferentes platos internacionales de vuestros países de origen, un picnic en el parque los domingos u organizar algún viaje el fin de semana.
La conexión con estas personas convertirá a extraños en una verdadera familia internacional. 

¿Estás considerando el Coliving en Madrid como una opción para tu estancia en esta increíble ciudad?

Echa un vistazo a nuestros pisos compartidos en Madrid y prepárate para conocer a los mejores compañeros de piso.

helpHousing

Un concepto de alojamiento inspirador y de confianza desde 2010. Ofrecemos habitaciones para estudiantes y jóvenes profesionales, así como apartamentos completos. Nuestro valor añadido es ofrecer asistencia personalizada durante toda su estancia en nuestras ciudades.

  • INICIO

  • NOSOTROS

  • INQUILINOS

  • PROPIETARIOS

  • COLABORADORES

  • CONTACTO

  • BLOG

  • LOG IN

Alojamiento

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Florencia
  • Milán

Vive y Disfruta

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Florencia
  • Milán

Links

  • FAQ
  • Términos y condiciones
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio

Our Offices

Madrid

Gran Vía 33, 8º Derecha, 28013, Madrid

Teléfono:+34 915 326 132

Barcelona

Plaça Reial 18, 2do piso - 08002. Barcelona. Spain

Teléfono:+34 674 638 279

Valencia

Carrer de Calatrava 17, Valencia 46001

Teléfono: +34 640 70 73 29

Milán

Via dei Pellegrini 8/6, 20122 Milano

Teléfono:+39 320 147 6131

Florencia

Via Ghibellina 37, Firenze 50122 (FI)

Teléfono:+39 375 508 3455, +393501974756

Idiomas

Español Inglés Italiano
logo

Copyright helpHousing © 2024 All Rights Reserved

paypal visa mastercard tranfer-bank