logo
  • Inquilinos
    • Alojamiento
      • - Madrid
      • - Barcelona
      • - Valencia
      • - Milán
      • - Florencia
    • Vive y Disfruta
      • - Madrid
      • - Barcelona
      • - Valencia
      • - Milán
      • - Florencia
    • Comunidad helpHousing
    • ¿Cómo funciona?
  • Propietarios
    • Alquiler seguro y rentable
      • - Madrid
      • - Barcelona
      • - Valencia
      • - Florencia
      • - Milán
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Log in
  • ES
    • Español
    • Inglés
    • Italiano
logo

¡Sigue explorando!

Historias, lugares, experiencias.
logo

Precio de la luz reducido en la factura energética y otras otras ventajas de vivir en pisos compartidos

30/06/2021
Blog       Precio de la luz reducido en la factura energética y otras otras ventajas de vivir en pisos compartidos

  • Cosas para hacer
  • Vivir en el extranjero
  • Comida
  • Cultura
  • Transporte
  • Consejos para tu alojamiento
  • Responsabilidad social corporativa

{{ item['name'] }}

Leer más

¿Sabías que puedes disfrutar de una reducción en las facturas de tu piso compartido? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber. 

Facturas más llevaderas 

Durante los últimos días se ha hablado mucho en España del precio de la luz. Parece que, al igual que sucede en otros países de Europa, las facturas están subiendo, por lo que hacerse cargo de la electricidad puede ser muy costoso. Por ello es de gran utilidad compartir piso, ya que de esta forma podemos aliviar nuestros gastos y hacer que todo sea más llevadero.

Si en tu piso compartido se está pagando el precio de la luz mediante la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), podemos conseguir un importante ahorro al concentrar nuestro consumo durante las horas más baratas. Esta tarifa está regulada por el Gobierno de España y marca un precio fijo sobre el resultado del mercado mayorista de electricidad. Además, en la actualidad se ha aplicado una discriminación horaria con un precio para la electricidad entre las diez de la noche y las diez de la mañana, como también entre las dos y las seis de la tarde.

En el caso de que tú y tus compañeros no queráis o no podáis concentrar vuestro consumo, podeis utilizar un comparador de luz, como el de Companias-de-luz.com, para buscar cuál es la tarifa más económica entre las ofertas del mercado libre con un precio fijo para la luz durante todo el día. Si quieres más información al respecto puedes consultar el siguiente enlace: https://www.companias-de-luz.com/precio-de-la-luz/. 

¿Cómo ahorrar en electricidad?

Existen muchos gestos que podemos hacer para ahorrar energía en nuestro piso compartido, como los que nos ofrecen desde Companias-de-luz.com:

 

  • Programar el calentador de agua para que se encienda solo durante las horas en la que utilizamos el agua caliente.
  • Adaptar la temperatura del aire acondicionado a las condiciones climáticas del exterior. Por ejemplo, en verano no debería bajarse la temperatura más allá de los 24ºC.
  • No abrir el horno durante la cocción, ya que se pierde gran parte del calor.
  • Pensar en qué queremos coger antes de abrir la nevera, para que la puerta permanezca el menor tiempo posible abierta y mantener el frío.
  • Secarnos el pelo antes de utilizar el secador o la plancha para el pelo, ya que estos aparatos gastan mucha energía.

 

¿Por qué sube tanto el precio de la luz?

Existen muchas causas al respecto. En España concretamente, el segundo trimestre del año suele traer una bajada en el precio de la luz, ya que los embalses se llenan por las lluvias de la época y hay un mayor aporte de la energía hidráulica, más barata. La sequía de este año 2020 a causa del calentamiento global ha obligado a tener que cubrir la demanda energética con energías más caras, como el gas natural, que además ha subido su precio.

Por su parte la asociación de consumidores Facua ha pedido a la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia) que investigue a las empresas eléctricas por posible alteración de los precios como medida de presión por la pérdida de los llamados beneficios caídos del cielo. La asociación de consumidores recuerda que existen condenas precedentes por paralización de centrales con el fin de que el mercado mayorista deba cubrir la demanda con energías más caras. 

Si quieres más consejos sobre cómo ahorrar energía en tu hogar puedes leer el siguiente  artículo. No solo reducirás tus facturas, sino que además contribuirás a luchar contra el cambio climático.

Comentarios

{{ errors.first('name') }}

{{ errors.first('email') }}

{{ errors.first('comment') }}

Tu comentario ha sido enviado.

Tu comentario no se ha podido enviar, favor de intentar más tarde.

Por favor complete los campos requeridos.

REGRESAR AL BLOG

Posts relacionados

helpHousing

Un concepto de alojamiento inspirador y de confianza desde 2010. Ofrecemos habitaciones para estudiantes y jóvenes profesionales, así como apartamentos completos. Nuestro valor añadido es ofrecer asistencia personalizada durante toda su estancia en nuestras ciudades.

  • INICIO

  • NOSOTROS

  • INQUILINOS

  • PROPIETARIOS

  • COLABORADORES

  • CONTACTO

  • BLOG

  • LOG IN

Alojamiento

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Florencia
  • Milán

Vive y Disfruta

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Florencia
  • Milán

Links

  • FAQ
  • Términos y condiciones
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio

Our Offices

Madrid

Gran Vía 33, 8º Derecha, 28013, Madrid

Teléfono:+34 915 326 132

Barcelona

Plaça Reial 18, 2do piso - 08002. Barcelona. Spain

Teléfono:+34 674 638 279

Valencia

Carrer de Calatrava 17, Valencia 46001

Teléfono: +34 640 70 73 29

Milán

Via dei Pellegrini 8/6, 20122 Milano

Teléfono:+39 320 147 6131

Florencia

Via Ghibellina 37, Firenze 50122 (FI)

Teléfono:+39 375 508 3455, +393501974756

Idiomas

Español Inglés Italiano
logo

Copyright helpHousing © 2024 All Rights Reserved

paypal visa mastercard tranfer-bank